NO DEJES DE VISITAR
GIF animations generator gifup.com www.misionerosencamino.blogspot.com
El Blog donde encontrarás abundante material de formación, dinámicas, catequesis, charlas, videos, música y variados recursos litúrgicos y pastorales para la actividad de los grupos misioneros.
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

miércoles, 23 de julio de 2008

Evangelio Misionero del Día: 24 de Julio de 2008

Por CAMINO MISIONERO


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 13, 10-17

Los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: «¿Por qué le hablas a la multitud por medio de parábolas?».
Él les respondió: «A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no. Porque a quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Por eso les hablo por medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni entienden. Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice:
"Por más que oigan, no comprenderán,
por mas que vean, no conocerán.
Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido,
tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos,
para que sus ojos no vean,
y sus oídos no oigan,
y su corazón no comprenda,
y no se conviertan,
y Yo no los sane".
Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen. Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven, y no lo vieron; oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron».

Compartiendo la Palabra

Queridos hermanos, el Evangelio del Día de hoy nos propone un momento tan simple y sencillo, como es el diálogo del Maestro con el discípulo, pero tan sublime y formidable, por el manantial de sabiduría y trascendencia que allí se está volcando.
Esta extracción de la vida de Jesús junto a su amigos, nos debe llamar la atención, para aprender y observar, como el Maestro se comunica con los suyos. Es un momento especial, porque a cada instante está regalando eternidad y un caudal inagotable de Amor.
En este día busquemos, también nosotros, preguntarle a Jesús todas aquellas cosas que no entendemos, que "no nos cierran" en nuestras mentes y disponernos a escucharlo atentamente, para acoger sus respuestas, que nos servirán de guía en el camino al Reino.

Invoquemos la Presencia de Dios, para que venga a regalarnos sus respuestas y pidamos también, humildad y sencillez de corazón, para recibirlo y acogerlo. Lo hagamos con estas simples palabras:
"Querido Señor, te reconozco como mi Maestro y Salvador, es por ello que en este día, te pido que me hables del Reino y de tu Padre, y me ayudes a preparar mi corazón para recibir tu Palabra de Vida Eterna".

Puntos para la Oración

LA CERCANÍA CON LOS DISCÍPULOS. El Evangelio nos introduce en la escena, contándonos que los discípulos se acercan a Jesús, y Él los recibe, y hace lugar a sus inquietudes. Podemos ver que el Maestro trata de una manera muy especial a sus allegados, no otorgándoles privilegios, pero si lo hace con la familiaridad que produce la confianza y la cercanía entre personas que se quieren. Es por eso que en la última cena, Jesús los llama Amigos, con todas las letras, por haber vivido y convivido de esa manera, con estos hombres tan afines a su Corazón.
Hoy Jesús se sigue manifestando de la misma manera, con aquellas almas que se acercan humildemente a su encuentro, e intentan evacuar dudas que habitan en sus corazones, y que a lo mejor son obstáculos para poder seguirlo. Nos animemos a sentirlo a Jesús como nuestro Amigo. Le demos el espacio para que sea nuestro confidente, nuestro pañuelo para nuestras lágrimas, nuestro compinche para las risas y nuestra compañero de camino. Dejemos de lado las solemnidades y salgamos al encuentro de ese Jesús que está ansioso por escucharnos y regalarnos su Palabra.

RESPONDE CON SU CORAZÓN. Cuando acudimos a Jesús no escuchamos cátedras filosóficas o teológicas, donde se explaye en tratados sobre temas teóricos, sino que se comunica de manera simple y amorosa, lo hace con palabras que brotan de su Sagrado Corazón y que transforman nuestras vidas cuando estamos dispuestos a escucharlas.
El problema radica en que muchas veces nosotros queremos que Jesús diga lo que nosotros queremos escuchar, no estamos abiertos a sus respuestas. En realidad, nos encerramos en nuestro egoísmo y cerramos las puertas de nuestro corazón, para que Él entre a reinar en nuestras vidas. Y diga lo que diga, o como lo diga, será en vano, ya que el mensaje es rechazado, para suplantarlo por nuestras falsas concepciones de Dios y del mundo.
Miremos nuestro actuar ante el mensaje de Jesús. Nos cuestionemos si realmente somos permeables a su Palabra y cuales son las dificultades que tenemos para poder escucharlo.
Pidamosle que nos envíe al Espíritu Santo, que venga en nuestra ayuda, para así poder escuchar y entender lo que Jesús tiene para decirnos.

CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS. El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros. Esta sentencia resume aquello que todavía es un gran misterio para el mundo, pero que a nosotros los cristianos, se nos ha revelado en la persona de Cristo. Esta revelación no es una negación al resto de nuestros hermanos, sino que muchos no han tenido todavía la posibilidad de experimentar en sus vidas, la muerte y resurrección de Jesús, y otros tantos, habiendo tenido la oportunidad, la han desechado.
Para poder entrar en el Misterio de Dios, no racionalizarlo o entenderlo, sino experimentarlo, hace falta una conversión radical en nuestras vidas, renunciando a todo aquello que no nos hace bien y no sirve para nuestros hermanos. Sólo así iremos preparándonos para recibir a Cristo y transformarnos en auténticos hijos de Dios.
Él está cumpliendo a cada momento con lo prometido. ¿Nosotros también lo hacemos?
Pidamos al Señor que derrame su Gracia sobre nosotros, para convertir nuestras vidas y poder entrar en el Reino prometido.

FELICES POR SU AMOR. Escucharlo a Jesús y obrar según sus enseñanzas, nos hacen estar en sintonía con su Corazón. Llegamos a sentir lo que Él siente al estar cumpliendo su misión y buscar constantemente la Voluntad del Padre. Ése es el motivo de la Alegría cristiana. No son los dones y talentos concedidos, ni las conquistas y reconocimientos, sino el sentirnos cerca del afecto de Dios, por medio de nuestros hermanos, sobre todo los más débiles, desprotegidos y necesitados.
Miremos a nuestras comunidades y nos detengamos a ver que tipo de sentimientos preponderan. ¿Felicidad? ¿Tristeza? ¿Agobio? Eso nos dará un indicador de cuán cerca o lejos estamos de Jesús.
Oremos por toda la Iglesia, para que por medio de cada uno de nosotros, encuentre la Felicidad siempre vigente de tenerlo a Jesús Resucitado como su cabeza y motor de motivación perenne, y que se trasluzca en un salir de los templos, para buscar a todos y encender en ellos la llama del Amor.

Imagen para contemplar

Jesús elige mi comunidad para entregar su Palabra y poder transmitirla.
¿Estamos preparados para escuchar? ¿La comunidad entiende el mensaje? ¿Porque?

Conclusión

Como venimos meditando y orando a lo largo de esta semana, debemos preparar nuestros corazones, buscando ejercitar la virtudes, para estar preparados a acoger la Palabra de Dios y encarnarla en el mundo.

Gloria al Padre, Gloria al Hijo, Gloria al Espíritu Santo. Amén.

No hay comentarios: