NO DEJES DE VISITAR
GIF animations generator gifup.com www.misionerosencamino.blogspot.com
El Blog donde encontrarás abundante material de formación, dinámicas, catequesis, charlas, videos, música y variados recursos litúrgicos y pastorales para la actividad de los grupos misioneros.
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

jueves, 9 de abril de 2009

VIERNES SANTO: EL PULSO SE PARA


1.- Todo se ha cumplido, sólo falta morir, simplemente morir. En vertiginosa carrera se atropellan recuerdos de la vida, infancia acunada en el pecho de esa madre que adivina a través de sus ojos vidriosos, protección varonil de quien le enseñó un oficio y tantas cosas buenas que el hombre lleva dentro, familia, amigos, caminos galileos, gente sencilla y buena. Viuda de Naín, cananea, centurión romano, Zaqueo, pobrecilla adúltera, la samaritana.

Tierra querida toda, el mar, los sembrados, los lirios, el sol, la primavera. Tierra amada, pueblo querido hasta la muerte. Jesús se va, y le duele, se ha sentido a gusto entre hombres a pesar de todo.

El pulso se para y se le va el aliento: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, manos seguras de Dios, no hechas para condenar, sino para bendecir, no para acarrear muerte sino para conservar la brasa de vida que deja el hombre al morir,

Padre, dulce palabra para expirar, a eso vine al mundo, a enseñar que Dios es Padre, ante todo Padre, su profesión es Padre, un Padre que Jesús conoce y nos deja en herencia al expirar.

2.- Y allí queda colgando del madero el gran escándalo de los siglos, el despojo vencido de un Dios, lo que Isaías abrumado no llamó hombre sino gusano. Los caminos de Dios no son nuestros caminos, prohibimos, condenamos, excomulgamos, todo lo que pueda escandalizar, y lo primera campanada de escándalo la da nuestro Padre Dios con el escándalo de la cruz.

¿Será posible creer en un Dios sanguinolento, descoyuntado, vencido y muerto? ¿Nos echa Dios arena en los ojos, nos quiere decir que la Fe no tiene ojos? Durante siglos hemos morfinado los dolores, embellecido cruelmente la sangre reseca, ocultado aquel gran grito que sólo María oyó sin taparse los oídos. Y es que nos asusta el vértigo del escándalo, nos horroriza la locura de la Cruz que amaron el de Asís y Juan de la Cruz, nos perdemos en la vorágine del escándalo de Pablo que predica a Cristo y crucificado.

Queremos conservar ese inestable equilibrio entre nuestra débil fe y nuestra sensibilidad civilizada. Preferimos creer en un Cristo blandamente acostado en una cruz de caoba y sándalo. Sin embargo el Cristo del escándalo expiró entre tormentas y dolor.

3.- Y ese Cristo, ese Dios muerto es la medida del hombre, al hombre se le puede medir por su origen nada halagüeño si es de otros animales, por su precarizad de una vida breve, por su indefensión ante virus siempre nuevos, por su pequeñez ante la naturaleza bravía. Solo Dios muerto es la exacta medida de la dignidad, de la importancia, de la valía del hombre.

Ningún tasador como el artífice que talló al hombre, ese Dios que sacó al hombre de la tiniebla inexistente de la nada, nos dice que para El la obra de sus manos bien merece la propia vida. La vida del Cristo del escándalo se tasó en treinta monedad de plata, la vida del hombre queda tasada en la vida de Dios. Qué malos tasadores los hombres, que mal tasador es Dios.

4.- Ayer nos dio el Señor su mandato: “amaos como yo os he amado” que debería tener otra lectura, apreciaos en la misma cantidad en que yo os aprecié, tasaos en el mismo valor que yo os tasé. ¿Si mi hermano vale la vida de Dios, y mi vida treinta monedad de plata, cuántas veces tendremos que dar la vida por el hermano para competir con nuestro Dios tan mal tasador?

No hay comentarios: