EVANGELIO
Marcos 10, 13-16
13Le llevaban chiquillos para que los tocase, pero los discípulos se pusieron a regañarles. 14Al verlo Jesús, les dijo indignado:
-Dejad que los chiquillos se me acerquen, no se lo impidáis, porque los que son como éstos tienen a Dios por rey. 15Os lo aseguro: quien no acoja el reino de Dios como un chiquillo, no entrará en él.
16Y, abrazándolos, los bendecía imponiéndoles las manos.
I
Chiquillos, como en 9,36: nuevos seguidores de Jesús, no procedentes del judaísmo, que aceptan plenamente su programa. Los discípulos quieren impedir que se acerquen a Jesús y les conminan como si tuviesen un mal espíritu (como Pedro a Jesús en 8,32). Aparece de nuevo la tensión entre los dos grupos (cf. 9,37).
v. 14 Al verlo Jesús, les dijo indignado: «Dejad que los chiquillos se me acerquen, no se lo impidáis, porque sobre los que son como éstos reina Dios».
Jesús se indigna. Su prohibición: no se lo impidáis, relaciona esta perícopa con la del exorcista (9,39), figura de un seguidor no israelita. Tienen derecho al contacto con Jesús porque, gracias a su opción, Dios reina sobre ellos; de los que son como éstos (lit. «de estos tales»), es decir, de los que se hacen «últimos de todos y servidores de todos» (9,35).
v. 15 Os lo aseguro: «quien no acoja el Reino de Dios como un chiquillo, no entrara en él».
Jesús termina con un dicho solemne (Os lo aseguro): La actitud de estos seguidores es la necesaria para entrar en el Reino, cuya primicia es la comunidad cristiana. Para ellos, el Reino ya no está cerca (1,15): su opción por Jesús ha colmado la distancia que lo separaba y entran en él. Son modelo de aceptación/acogida del reinado de Dios.
v. 16 Y, abrazándolos, los bendecía imponiéndoles las manos.
Como hizo Jesús antes con un «chiquillo» (9,36), también aquí abraza a éstos, mostrándoles su identificación y afecto. Ya se ha notado la correspondencia entre «abrazar» y «ser hermano, hermana y madre» de Jesús (3,35). Al gesto del abrazo se une la bendición de Jesús, la abundante comunicación de vida a los que han producido (4,24s).
Jesús va abriendo en su ministerio caminos de encuentro con Dios Padre que llevan constantemente a que sus discípulos, formados en los ambientes religiosos del judaísmo, se escandalicen por la forma como actúa su Maestro y se resistan a ver y escuchar la liberación que él lleva a cabo en medio de los marginados y excluidos de su momento histórico. Acoger a los niños era acoger la realidad de uno de los tantos grupos que en el judaísmo no contaban para la sociedad, pero que en cuyos corazones ya se comenzaba a intuir la realidad del reino de Dios; porque, dentro de su simplicidad, su sinceridad y su capacidad de amar sin dobleces, en ellos estaba ya presente la esperanza de un futuro en el que tendrían plena participación y significación por su valor supremo como personas. No descuidemos a los que el Señor tanto amó y de quienes «es el reino de los cielos».
Un Dios Prohibido (Película completa)
-
Link de descarga: http://es.gloria.tv/?media=575466&connection=screen
Verano de 1936, inicios de la Guerra Civil española. La película narra el
martirio d...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario