NO DEJES DE VISITAR
GIF animations generator gifup.com www.misionerosencamino.blogspot.com
El Blog donde encontrarás abundante material de formación, dinámicas, catequesis, charlas, videos, música y variados recursos litúrgicos y pastorales para la actividad de los grupos misioneros.
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

domingo, 8 de febrero de 2009

El mensaje de Monseñor Romero y la maldad encarnada

Por Héctor Fernández *
Publicado por Adital

"Dios no camina por allí, sobre charcos de sangre y de torturas. Dios camina sobre caminos limpios de esperanza y de amor" Mons. Romero. Homilía 7 de agosto de 1977, I-II p. 165

Cada día que pasa nos acercamos a la conmemoración del martirio de Mons. Romero y como preparación a la celebración de su Pascua de resurrección, reflexionemos acerca de nuestra realidad hoy.

Los asesinatos de tantas personas son un grito doloroso de la sociedad salvadoreña.

Posterior a la firma de los Acuerdos de Paz y la llegada al poder de ARENA, los asesinatos son la nota macabra en la cotidianidad del pueblo salvadoreño. Curiosamente los asesinatos en estas semanas que anteceden a las elecciones presidenciales se recrudecen. Otro dato que ya no es curioso en el país es que existan agentes policiales vinculados a actividades delictivas, el mas reciente caso es el del agente que fue capturado la madrugada del día tres de presente mes y que muy probablemente esta vinculado a homicidios.

El 2009 inicio dando malos augurios para la vida: Un total de 15 personas fueron asesinadas violentamente el primer día del Año Nuevo, de acuerdo con un informe de la Policía Nacional Civil (PNC) El mes de enero concluyo con más de 300 asesinatos en todo el país, según datos de la PNC. Fuentes internas de la PNC mencionan que la cifra de homicidios podría ascender a los 500 a nivel nacional y sólo en el departamento de San Salvador, se reportarían por lo menos 200 asesinatos.

Los departamentos dónde más homicidios se registraron durante el mes de enero, según la PNC, fueron: San Miguel, Sonsonate, La Libertad y San Salvador.

Para iniciar febrero El Ministro de Seguridad y Justicia, René Figueroa, quien también es militante del partido ARENA, informó que han reforzado cuatro puntos estratégicos en el país donde abate la delincuencia y los crímenes.

El municipio de Colón, Quezaltepeque, cabeceras departamentales de Sonsonate y Chalatenango, según este funcionario son lugares en los que más se invierte recursos para contrarrestar tanta muerte, pero hasta hoy, las cifras de los asesinatos siguen siendo alarmantes.

La semana anterior fuimos nuevamente sorprendidos ya que grupos armados de enmascarados cometieron seis asesinatos en áreas rurales de los departamentos de San Salvador y La Libertad.

Otro hecho que conmovió al país es la aparición de una cabeza humana en la puerta principal de la Catedral de San Miguel, esta fue encontrada en el interior de una bolsa plástica. El resto del cuerpo fue localizado en un barrio de la misma ciudad. Muchas de las victimas son personas jóvenes, mujeres y en su gran mayoría de escasos recursos económicos.

Monseñor Romero decía en 1978: Vivimos una hora de lucha entre la verdad y la mentira; entre la sinceridad, que ya casi nadie la cree, y la hipocresía y la intriga. No nos asustemos, hermanos, tratemos de ser sinceros, de amar la verdad, tratemos de construirnos en Cristo Jesús. Es una hora en que debemos tener un gran sentido de selección, de discernimiento (Homilía 30 de julio de 1978, V p. 102).Hoy, lamentablemente, vivimos una situación parecida a la que se hacia alusión Mons. Romero. Nuestro obispo mártir fundamentado en el evangelio tuvo la valentía para ver y denunciar la maldad.

La situación que hoy experimentamos, además de ser denuncia de un sistema de gobierno que prioriza la muerte sobre la vida, pone en evidencia a un gobierno que en todos los años que ha estado en el Poder Ejecutivo no desarrollo acciones que cambiasen las estructuras injustas de este país, en lugar de ello estigmatizo, criminalizo a la juventud, así como a personas que trabajan por derechos sociales, económicos y ambiéntales, además que ha conducido a un profundo deterioro de las condiciones económicas. "Es necesario hacerse racional y atender la voz de Dios, y organizar una sociedad más justa, más según el corazón de Dios. Todo lo demás son parches. Los nombres de los asesinados irán cambiando, pero siempre habrá asesinados. Las violencias seguirán cambiando de nombre, pero habrá siempre violencia mientras no se cambie la raíz de donde están brotando todas esas cosas tan horrorosas de nuestro ambiente" (Homilía 25 de septiembre de 1977, I-II p. 240).Tanta sangre derramada en tan pocos días de este año, esa sangre es un grito de alarma y alerta para los organismos promotores y defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales, por lo que esta pasando y por lo que podría pasar en los días y semanas que se avecinan.

En este ensombrecido panorama, antes de las elecciones presidenciales del quince de marzo, son evidentes las señales de los grupos de derecha que asumen actitudes amenazantes ante un probable triunfo electoral por parte de su opositor FMLN. La "unidad" de las cúpulas de los partidos de derecha que ARENA esta forjando precipitada y abruptamente y la disposición de estas cúpulas de prestarse ese juego peligroso profundiza la polarización del proceso electoral.

Tan violenta, abrupta, y precipitadamente se han dado estas "uniones" por "el bien de la patria, la libertad y la democracia ante la amenaza del socialismo del siglo XXI" en el país por parte de las cúpulas de la derecha partidaria que han atropellado derechos ciudadanos, provocado heridas en personas como el candidato a la presidencia por el Partido de Conciliación Nacional Lic. Tomás Chévez y su compañero de formula Rafael Garcíaguirre ex - comisionado Rafael González Garciaguirre.

Hay, en estos días, una demostración más fuerte de la maldad encarnada.A pesar de esta situación, es necesario y muy oportuno recordar las palabras de nuestro obispo mártir, ya que, aunque vivimos en una realidad de lucha entre la mentira y la verdad, entre la sinceridad y la hipocresía y la intriga es necesario que busquemos re construirnos como pueblo de Dios, fortalecidos/as en quien es el camino, la verdad y la vida: Jesús el Cristo. No tengamos temor, que no nos asuste el poder que despliegan los que quieren mantenerse en el poder a fuerza de tinieblas, mentira, terror e intriga, sigamos firmes como buenos amantes de la vida, de la verdad. Ya no es posible que solo se sigan colocando parches ante la injusticia estructural, hay que ir a la raíz que provoca esa injusticia para seguir la construcción de un país digno justo.

Todo lo que en este país se opone a la vida y que en estas semanas intenta mas que nunca presentarse con mascara de humanidad, debe ser desenmascarado. Para aquella parte del pueblo que aun no esta definida, la crueldad de los asesinatos, la suciedad de la campaña política partidaria, la intriga que genera el partido en el poder, es un fuerte y desgarrador llamado a la conciencia, Dios que ama a su pueblo, llama mediante la sangre derramada en todos estos años anteriores y este año, Dios llama a su pueblo a abrir bien ojos, oídos para tener y desarrollar un gran sentido de selección y discernimiento ante la realidad.

Hay en estos días tantas situaciones contrarias a la vida plena en esta realidad injusta, que debemos fortalecer las actitudes de amor, hermandad y solidaridad. Levantémonos cada nuevo día, con nuestras frentes y nuestros corazones, fortalecidos en la firme esperanza de nuestros mártires, haciendo viva la voz de ellos y ellas y entre nuestros mártires, recordemos con profundo compromiso por la patria digna, a nuestro obispo, pastor y mártir Mons: Romero.

La sangre derramada histórica y actualmente por este pueblo valiente e inteligente y Dios con su amor inconmensurable iluminen, alienten y nos renueven las fuerzas para seguir en la construcción de un El Salvador dignificado, liberado, sea Cristo y el Santo espíritu el que se manifieste en el día a día mediante la acción de sus hijos hijas de buena voluntad en esta patria nuestra.

"Antes, en todas estas cosas somos mas que vencedores, por medio de aquel que nos amo, por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada, nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro"Romanos 8. 37 - 39

* Teólogo. Instituto Ecuménico Diaconal 'Esteban'

No hay comentarios: